Ir al contenido principal

Comandos para Router Cisco

Router> (modo usuario)
----------------------
show version                            -> Muestra un resumen
enable                                  -> El comando habilita el modo privilegiado

Router# (modo privilegio)
-------------------------
disable                                 -> Sale del modo privilegiado al modo de usuario
configure terminal                      -> entra en el modo de configuracion global

Router (config)# (modo Global)
------------------------------
hostname "Nombre_Host"                  -> configura el nombre del dispositivo
enable secret "Clave123"                -> Configura una clave encriptada de acceso al modo privilegiado
enable password "Clave123"              -> Configura una clave en texto plano de acceso al modo privilegiado. Si existen las dos configuraciones de clave texto plano y encriptada solo toma la encriptada como valida.
line console 0                          -> Entra en el modo de configuracion de linea, para Cisco el numero 0 es la consola.
config-register 0x2102                  -> Lleva el numero de configuracion de registro al que le coloquemos y lo graba directamente en la nvram
line vty 0 4                            -> Entra en el modo de configuracion de linea virtual de la 0 a la 4. Puedo configurar un password al igual que para el acceso por consola. Afectara a las conexiones via Telnet, SSH.
interface fastethernet 0/0              -> Entra al modo de configuracion de interface
write mem                               -> Es igual al comando "copy running-config startup-config"
copy running-config startup-config      -> Copia la configuracion en la memoria hacia la Flash
boot systems tftp 172.20.10.10 ios2     -> Permite que al reiniciar el dispositivo este luego haga boot desde un TFTP


Router (config line) #  (modo de linea)
-------------------------------------------
password "Clave123"                     -> Configura una clave para ingreso por consola
exit                                    -> Baja un nivel de configuracion
do copy  running-config startup-config  -> Permite ejecutar un comando que

Router (config- if) # (modo de interface)
-------------------------------------
ip address 172.20.1.10 255.255.0.0      -> Configuro la direccion ip de la interface
no shutdown                             -> Enciende la interface


Reseteo de clave de acceso a modo privilegiado
----------------------------------------------
1) Apagar el router y entrar conectado por consola
2) (CRTL) (Pausa)
3) Rommon 1> confreg 0x2142
   Rommon 2> reset
4) invita a ingresar al modo de setup {yes/no}: NO
5) Router> enable
6) Router# Copy startup-config running-config
7) Router# Enable secret "Clave123"
8) Router# Config-register 0x2102
9) Activar todas las interfaces que estuvieran en no shutdown
10) Copy running-config startup-config

Entradas más populares de este blog

Solución de Problemas en la Migración del DataCollector de MMA a Azure ARC

  Síntomas Observados Error al Ejecutar Comandos: Al intentar ejecutar los comandos: Import-Module "C:\ODA\Binaries\bin\Microsoft.PowerShell.Oms.Assessments\Microsoft.PowerShell.Oms.Assessments" .\run.cmd Se obtiene el mensaje de error: "ExecPkg not found. File WindowsServerAssessment.execpkg". Ubicación Incorrecta del Archivo WindowsServerAssessment.execpkg: El archivo necesario se encuentra en una ubicación diferente a la esperada: C:\Packages\Plugins\Microsoft.ServicesHub.WindowsServerAssessment\1.7\bin Falta de Estructura de Carpeta Esperada: La carpeta esperada,  C:\ODA\Packages , no existe en el sistema. Errores Registrados en los Logs: En los registros (logs) del sistema se reporta el error: "Missing Mandatory file OmsAssessment.exe". Pasos para Solucionar los Problemas 1. Desinstalación del Microsoft Monitoring Agent (MMA) y Eliminación de Variables de Entorno Desinstala completamente el MMA asegurándote de eliminar todo el software relacionado. Ve...

Implementacion WordPress en Azure

Teniendo una cuenta en Azure, es muy fácil hacer una implementacion de WordPress. Estando el el portal de Azure, seleccionamos crear nuevo recurso y buscamos la palabra WordPress. Nos aparece la opción de crear un recurso WordPress WEB que es el que vamos a probar en este post. Luego de creado el recurso vamos a ver que se crearon los siguientes sub recursos: Un APP Service  y una Base de datos MySQL. Y dentro del APP service la URL para instalar el servicio de WordPress creado. Y esta pronto!!! Ya podes disfrutar de tu sitio de WordPress. Saludos!!!!

Probando Git desde cero

 Como parte de un tema fundamental en el área de programación tenemos el uso de la herramienta Git como repositorio de nuestro código, este puede ser compartido , mantiene un histórico y mantiene ramas de versionado. Vamos a darle una mirada. Utilizamos el siguiente tutorial: https://www.atlassian.com/es/git/tutorials/learn-git-with-bitbucket-cloud Lo primero es tener una cuenta en bitbucket e instalar git en nuestro caso en Linux. Me considero novato a nivel de linux y por eso muchos problemas que tuve los voy a ir comentando aquí por si a alguien le sirve. Yo utilice una maquina virtual con Centos en Azure, y la utilice como terminal de prueba, en ese Centos voy a instalar Git y tendré mi repositorio local de código.